Este texto es un extracto de la novela Antes que anochezca de Reinaldo Arenas, un titulo que se refiere al suicidio del autor. Es un extracto de su último libro autobiográfico, que escribió antes de morir. Reinaldo Arenales fue una víctima de persecución porque fue al mismo tiempo un artista y un homosexual.

Este texto es una crítica severa del régimen de Castro y de la salida de la revolución cubana que se cambio en una dictadura castrista.

Trata de  la vida de los cubanos en los cañaverales, las plantaciones de caña. El central es una zona militar. En realidad, es un cañaveral, un lugar donde los opositores del gobierno tienen que hacer un trabajo forzado, a veces durante su vida entera y donde los jóvenes deben hacer el "servicio militar". Este texto revela la verdad sobre este lugar, como si fuera una cárcel para los jóvenes, que representa el motor económico del país con la caña de azúcar.

Les meilleurs professeurs d'Espagnol disponibles
Libia
5
5 (112 avis)
Libia
30€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Natalia
4,9
4,9 (60 avis)
Natalia
40€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Sebastian
4,9
4,9 (63 avis)
Sebastian
30€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Thibault
4,9
4,9 (73 avis)
Thibault
20€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Paula
4,9
4,9 (68 avis)
Paula
30€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Salomé
4,9
4,9 (34 avis)
Salomé
20€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Guido
4,9
4,9 (153 avis)
Guido
25€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Nuri
5
5 (98 avis)
Nuri
40€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Libia
5
5 (112 avis)
Libia
30€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Natalia
4,9
4,9 (60 avis)
Natalia
40€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Sebastian
4,9
4,9 (63 avis)
Sebastian
30€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Thibault
4,9
4,9 (73 avis)
Thibault
20€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Paula
4,9
4,9 (68 avis)
Paula
30€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Salomé
4,9
4,9 (34 avis)
Salomé
20€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Guido
4,9
4,9 (153 avis)
Guido
25€
/h
Gift icon
1er cours offert !
Nuri
5
5 (98 avis)
Nuri
40€
/h
Gift icon
1er cours offert !
C'est parti

 I/ La mentira del gobierno cubano

-  Reinaldo Arenas explica la mentira del gobierno sobre el central. La mentira consiste en hacer creer a la gente que es un lugar para el servicio militar.

-  Pero era una plantación de azúcar donde los reclutas podían quedarse desde 5 hasta 30 años como en cárcel. Sabemos que el gobierno cubano rechazaba a todos los que estaba en contra de él.

- El gobierno mando al autor que escribiera una obra que alababa el sistema y los campos militares, para hacer propaganda a favor del régimen castrista. En efecto fue reclutado como los intelectuales y los jóvenes del central. ."Me enviaron a cortar canas y ya que escribiera un libro laudatorio"

-  Las plantaciones de azúcar son el motor de la economía del país" Zafra de los 10 millones" por lo cual se necesitan obreros para explotar las canas

- Pero tenía un papel de testigo entonces denuncio el sistema, escribiendo la verdad sobre esos campos. Aprovechando de su situación de recluta, no hizo lo que le había mandado el régimen, denuncio las condiciones de vida de los reclutas.

- Contaba que el servicio militar se convirtió en trabajo forzado para los jóvenes y eso solamente para objetivos económicos...Por lo cual tuvo que exiliarse después.

-  "Odisea" referencia a Ulises con su viaje muy difícil para regresar a su país, no sabemos cuando iban a volver del servicio militar: tono épico.https://www.superprof.fr/cours/espagnol/paris/

- Si los reclutas intentan a escaparse, están encarcelados.

Où trouver un cours espagnol ?

 II/ Condiciones de vida

- Los obreros allí se pasaban el día trabajando 12 horas, cuatro horas más del tiempo legal, con un sol muy quemando y mucho calor.

- Estaban cansadísimos con la falta de sueño y además tenían que levantarse muy temprano y acababan la jornada de trabajo muy tarde. Entonces se pasaban las noches en velas.

- Era necesario que los reclutas llevaron guantes porque tenían picazones. Tenían que  aguantar el calor. No llevaban muchos vestidos. Llevaban ropa solamente para aguantar el calor, las heridas y las quemaduras. Hacía falta que se inclinaran para recoger las canas.

-  Eran "disfrazados de pies a cabeza", lo que significa que perdieron su identidad.

-  Además eran explotados como esclavos. Las condiciones de trabajo eran muy malas, había una falta de higiene y de oxígeno, muchas enfermedades con el calor, la promiscuidad con los otros y la ausencia de la familia (sufrimiento sicológico). Vivieron en barracones sucios con la promiscuidad con los otros.

- Se pasaban el tiempo trabajando en condiciones muy penosas que se podían comparar con el trabajo de esclavos en la época de la colonización.

- Todo era tan difícil que algunos preferían suicidarse porque el sufrimiento era constante, o cortarse una mano para ser considerado como herido y entonces no trabajar. Se mutilaban para no ir las los campos. Hay una falta de esperanza porque no sabría cuando volvieron a casa.

- Campo léxico del infierno: insoportable, infierno, desesperante, el fuego, asfixiándose, barbaridad…. (el uso de las armas : machetas, un amocha, cantimplora)

Vous cherchez des cours espagnol ?

 III/ Una represión desmedida

-  Campo léxico del castigo con las exageraciones, la represión, las penas, los juicios: condenaban, cárcel, juzgados, delito de deserción.

- Era una represión militar con jefes militares y el consejo de guerra, los que intentaban escaparse eran considerados como desertores (vocabulario militar mientras que los reclutan trabajan en zafra y no en un campo militar)

-  Los jóvenes se escapaban por no aguantar más, por falta de respeto a las reclutas, falta de libertad pero muchos no lograban entonces los militares les pillaron, atraparon, arrestaron prendieron, detuvieron.

-  Pasaban en un consejo de guerra y eran condenados a una pena indefinida, lo que muestra el carácter autoritario y la dictadura del régimen.

- Un encarcelamiento indefinido : al ser pillados, los condenaban a una pena perpetua, un encarcelamiento

- Eran juicios despiadados y castigos abusivos desproporcionados (muchos huían para ver a su novia, a su familia, lo que no parece ser un delito necesitando castigos tan importantes). No era deserción sino huida de un tratamiento inhumano.

-  Los reclutas se volvían esclavos, prisioneros, el central se compara con una cartel. Es un callejón sin salida para los reclutas.

- La última frase: tono irónico pero realista, este régimen que se proclamaba libre al principio, los años cincuenta con el Che...se volvió una dictadura castrista. Es un oxímoron porque la libertad y la dictadura de Castro no se pueden relacionar.

Los jóvenes no tenían ningún derecho y era el reino de la arbitrariedad aun en los juicios.Eran esclavos del régimen, no podían pensar, reflexionar, o estudiar para volverse inteligentes. Era el objetivo del gobierno. Los jóvenes se convirtieron en esclavos, prisioneros de régimen. No tuvieron ninguna oportunidad de escaparse o cambiar el régimen ya que eran acusados de deserción cada vez que intentaban huir de este infierno. Es una doble crítica que propuso Reinaldo Arenas. Denuncia el régimen castrista que no da ninguna libertad a la población, y denuncia también la mentira del gobierno a propósito del central. Este texto matiza la euforia de la revolución cubana en 1958, visión que propone los intelectuales  en la época de la revolución, antes que el país volvió una dictadura. Los artistas que denuncian el régimen se fueron de Cuba, fueron en los Estados Unidos por ejemplo como en Miami o en Europa como Zoe Valdez.

Vous avez aimé cet article ? Notez-le !

5,00 (1 note(s))
Loading...

Agathe

Professeur de langues dans le secondaire, je partage avec vous mes cours de linguistique !